Contexto operativo
En ciertas operaciones logísticas, especialmente cuando se manejan pequeños volúmenes o productos de alto valor, es necesario agrupar manualmente los artículos recibidos en una Unidad de Carga Eficiente (UCE) para garantizar una custodia segura y una manipulación controlada.
Por ejemplo, al recibir 20 viales de un medicamento de alto costo, el operador puede agruparlos dentro de una única UCE para optimizar su trazabilidad y almacenamiento dentro de la bodega.
Flujo general del proceso
- Registrar el encabezado del documento de entrada en custodia
Inicie el proceso en la aplicación “Entrada en Custodia – WS021”, registrando los datos generales de la recepción (proveedor, producto, cantidad, ubicación provisional, etc.). - Crear la UCE manualmente desde el detalle
En el detalle del documento, registre las 20 unidades del producto y guarde el registro.
Luego, presione el botón “Crear UCE” ubicado en la barra de herramientas superior.
Al hacerlo, el sistema:
- Genera automáticamente una nueva Unidad de Carga Eficiente (UCE).
- Asigna un código único de identificación, visible en el campo “Código UCE”.
- Asocia las unidades registradas a la UCE creada.
- Emitir el documento de recepción
Una vez confirmada la información, emita el documento. En este punto, los 20 viales quedan agrupados dentro de la UCE generada, listos para su custodia.
El operador podrá entonces utilizar su terminal portátil (PDA) para realizar el traslado de la UCE hacia su ubicación de almacenamiento definitiva, utilizando la aplicación “Trasladar UCE PDA – WS038”.
Beneficios de esta funcionalidad
- Control preciso de productos de alto valor: agrupa lotes sensibles dentro de una UCE trazable.
- Mayor flexibilidad: permite la creación manual de UCEs en operaciones pequeñas o especiales.
- Integración total: se enlaza con los módulos de Entrada en Custodia y PDA móvil.
- Optimización del flujo físico: agiliza la ubicación definitiva sin pasos intermedios adicionales.
Conclusión
La creación manual de UCE desde una entrada en custodia amplía las capacidades de nabucoWMS® para gestionar productos de diferentes volúmenes y niveles de criticidad, garantizando siempre un flujo logístico seguro, trazable y eficiente desde la recepción hasta el almacenamiento final.