Optimización logística mediante consolidación estructurada de mercancías

La gestión eficiente de mercancías durante el almacenamiento y transporte es un reto clave en cualquier operación logística. Para responder a esta necesidad, nabucoWMS ha iniciado la implementación progresiva del concepto de Unidad de Carga Eficiente (UCE), una estructura logística estandarizada que agrupa múltiples ítems sobre una base (como un pallet, estiba, contenedor o jaula), permitiendo su manipulación como un solo bloque.


Nueva funcionalidad: soporte nativo para Unidades de Carga en inventario
En la primera fase ya disponible, nabucoWMS ha incorporado en su núcleo (kernel del módulo de inventarios) las operaciones fundamentales para trabajar con unidades de carga. Esto incluye:

  • Creación de unidades de carga, mediante asignación manual o escaneo de código de barras.

  • Desconsolidación de unidades de carga, para separar sus contenidos totales o parciales.

  • Transferencia de ítems entre unidades de carga, facilitando la consolidación o redistribución de mercancía.

Estas acciones se reflejan automáticamente en los saldos del inventario una vez emitido el documento correspondiente.


Interacción con entradas, salidas y traslados

  • En procesos de entrada, si el sistema detecta un nuevo código de unidad de carga, crea una nueva entidad en inventario; si ya existe, la asocia al documento.

  • En salidas, se valida el código de unidad de carga y se vincula al movimiento, o se informa si no está registrada.

  • En traslados, se permite transferir ítems entre unidades de carga, agregar ítems sueltos a una unidad existente, o realizar desconsolidaciones.


Dónde se configura y utiliza
La funcionalidad de unidades de carga está integrada en las siguientes aplicaciones del sistema:

  • WM019 – Detalle Traslado de Bienes

  • WM027 – Detalle Entrada por Ajuste

  • WM034 – Detalle Salida por Ajuste

  • WS022 – Detalle Entrada a Custodia

? Disponible exclusivamente para usuarios con licencia nabucoWMS.


Próxima fase: automatización con dispositivos portátiles
Actualmente está en desarrollo la segunda fase, que habilitará estas operaciones desde dispositivos portátiles con escáner integrado, permitiendo un trabajo aún más ágil y preciso directamente en piso.


Impacto esperado
Con esta mejora, nabucoWMS se alinea con estándares internacionales (UNE, ISO 8611) y mejores prácticas logísticas, permitiendo una trazabilidad más robusta, mayor eficiencia operativa y control granular sobre la consolidación y movimiento de mercancía en centros de distribución.