Con el objetivo de facilitar el análisis de eficiencia del área de compras, se ha incorporado un nuevo panel al informe “Compras Oferta – VE099” que permite comparar los precios presupuestados inicialmente por el área comercial con los precios finales renegociados por compras, desglosados por marca de producto.
Comparación directa de precios y rentabilidad negociada
Durante el proceso de elaboración de una oferta, el equipo comercial estima un precio de compra inicial con base en negociaciones preliminares con proveedores. Posteriormente, el área de compras puede mejorar (o no) ese precio al momento de formalizar las órdenes. Para hacer visible este proceso, ahora el informe incluye un nuevo panel “Precios” con los siguientes campos:
Marca: Marca del producto comprado, clave para segmentar el análisis por proveedor o línea de producto.
Precio presupuestado: Valor negociado por el comercial y registrado durante la etapa de presupuesto.
Precio compras: Valor definitivo negociado por el área de compras al cerrar la orden.
Diferencia precios: Resultado de restar el precio final al presupuestado. Un valor positivo indica ahorro logrado por compras.
% Variación: Porcentaje de mejora (o deterioro) del precio respecto al presupuestado. Calculado como:
(Diferencia de precios / Precio presupuestado) x 100
.
Valores positivos reflejan éxito en la renegociación; negativos indican un sobrecosto.Moneda: Moneda en la que fue calculado el presupuesto de compra.
Ubicación de la funcionalidad
Este nuevo panel se encuentra disponible dentro del informe “Compras Oferta – VE099”, en el panel adicional “Precios”, junto a las columnas ya existentes. La funcionalidad está activa para todas las compras registradas desde el 23 de agosto de 2025 en adelante.
Impacto esperado
Esta mejora permitirá realizar auditorías internas más precisas, identificar oportunidades de ahorro según la marca o el proveedor y evaluar el aporte real del área de compras a la rentabilidad de las operaciones. También proporciona una base sólida para conversaciones de mejora continua entre las áreas comercial y de compras.