Resumen: Este documento detalla la integración bidireccional entre los sistemas nabucoERP (de la empresa A) y nabucoWMS (del operador logístico B) para automatizar la gestión logística. La integración permite el envío automático de solicitudes de alistamiento desde nabucoERP a nabucoWMS al generar salidas de consignación y traslados. Se especifican los requisitos de configuración en ambos sistemas para garantizar la correcta comunicación y el manejo de errores durante el proceso de envío y recepción de solicitudes, buscando así optimizar la eficiencia y reducir errores en la cadena logística.
1. Introducción a la Integración nabucoERP y nabucoWMS
- Propósito de la integración: Esta interfaz está diseñada para optimizar la comunicación entre una empresa A, que utiliza nabucoERP, y su operador logístico B, que gestiona sus bodegas mediante nabucoWMS. Su propósito principal es reducir el tiempo y los errores asociados a la transcripción manual de solicitudes de alistamiento.
- Beneficios de la integración: Gracias a esta integración, la información fluye sin intervención manual, lo que conlleva varios beneficios:
- Reducción de tiempo: Se minimiza el tiempo dedicado a la transcripción manual de datos.
- Minimización de errores: Se reducen los errores asociados a la manipulación manual de la información.
- Aceleración de tiempos de procesamiento: Se agilizan los procesos en la cadena logística.
- Mejora de la eficiencia operativa: La automatización del flujo de información incrementa la eficiencia general.
- Automatización de la comunicación: La integración automatiza el intercambio de información entre los sistemas.
2. Funcionamiento General de la Integración
La integración entre nabucoERP y nabucoWMS opera de la siguiente manera para diferentes tipos de movimientos:
- Salidas de consignación: Cuando la empresa A genera una salida de consignación desde nabucoERP, el sistema envía automáticamente un mensaje a nabucoWMS del operador logístico B. Este mensaje crea una solicitud de alistamiento tipo salida en custodia, replicando el documento de manera automática.
- Traslados entre sedes: En el caso de los traslados, cuando la empresa A emite un traslado entre sedes en nabucoERP, el sistema envía automáticamente un mensaje a nabucoWMS de B, generando una solicitud de alistamiento tipo traslado.
- Flujo de información sin intervención manual: La información entre ambos sistemas fluye sin necesidad de transcripción manual, mejorando la eficiencia, minimizando errores y acelerando los tiempos de procesamiento.
3. Supuestos y Configuración de la Integración
Para que la integración funcione correctamente, se deben cumplir los siguientes supuestos y configuraciones:
- Códigos de producto idénticos: Se asume que los códigos de producto registrados en nabucoERP de la empresa A son idénticos a los utilizados en nabucoWMS del operador logístico B.
- Identificación de entidades:
- Para garantizar una correcta correspondencia, nabucoERP de la empresa A permite parametrizar los nombres de sedes, almacenes y estados del bien, según cómo estén registrados en nabucoWMS del operador logístico B.
- La empresa A deberá configurar estos valores en nabucoERP, asegurando que cada entidad se mapee con su respectiva denominación en nabucoWMS.
- Tipos de documentos de inventario:
- La empresa A puede decidir qué tipos de documentos de inventario estarán integrados con nabucoWMS de B, activando o desactivando la integración para cada tipo de documento.
- Cuando un movimiento de inventario en nabucoERP de A pertenece a un tipo de documento con integración, el sistema enviará automáticamente un mensaje a nabucoWMS de B, generando la correspondiente solicitud de alistamiento en el operador logístico.
- Si el tipo de documento no está activado para la integración, no se enviará el mensaje y el movimiento se registrará únicamente en nabucoERP.
4. Enlace entre nabucoERP y nabucoWMS
- Proceso de enlace interno por el proveedor de software: Para establecer la integración entre la empresa A (cliente) y la empresa B (operador logístico), el proveedor de servicios del software nabuco debe ejecutar el proceso de enlace interno con la instancia de nabucoERP de su cliente A.
- Configuración de tipos de documentos de inventario: Una vez enlazados, se deben parametrizar los tipos de documentos de inventario que desencadenan solicitudes de alistamiento.
5. Funcionamiento en Operación Normal
Una vez configurados y enlazados los sistemas, la integración opera de la siguiente manera:
- Emisión del documento de inventario en nabucoERP: Un usuario de la empresa A genera un documento de inventario en nabucoERP.
- Verificación y envío del mensaje a nabucoWMS:
- Si el tipo de documento ha sido parametrizado para generar órdenes de alistamiento, nabucoERP cambia el estado del documento a "Enviando a WMS".
- El sistema envía un mensaje a nabucoWMS de B.
- El proceso de envío del mensaje toma aproximadamente 30 segundos.
- Generación de la solicitud de alistamiento en nabucoWMS:
- El sistema nabucoWMS de la empresa B recibe el mensaje y procede a generar la solicitud de alistamiento correspondiente.
- Si la solicitud se genera exitosamente, nabucoWMS notifica a nabucoERP, y el documento en nabucoERP de A cambia su estado a "Solicitud de Alistamiento Generada Exitosamente".
- Continuación de las operaciones:
- Una vez completado el proceso, ambos sistemas continúan con sus respectivas operaciones.
- nabucoERP sigue gestionando los documentos de inventario, mientras que nabucoWMS ejecuta las tareas logísticas correspondientes al alistamiento.
6. Manejo de Errores en la Entrega del Mensaje (nabucoERP a nabucoWMS)
- Estado "Fallo al enviar a WMS": Si el mensaje no puede ser entregado (por ejemplo, por falta de parámetros requeridos o errores de configuración), nabucoERP cambia el estado del documento a "Fallo al enviar a WMS".
- Generación de "Transacción pendiente" en nabucoERP: En este caso, se genera una "Transacción pendiente", la cual puede ser consultada por el usuario de la empresa A en nabucoERP.
- Consulta de la causa del error: El usuario puede consultar la causa de la falla usando la aplicación “Transacciones pendientes”.
- Corrección del error y reintento de envío: El usuario puede corregir la causa del error y presionar el botón "Procesar" para reintentar el envío desde nabucoERP.
- Estado "Procesando en WMS": Si el mensaje se entrega correctamente al operador logístico, el documento cambia su estado a "Procesando en WMS".
7. Manejo de Errores en el Procesamiento del Mensaje (nabucoWMS)
- Estado "Fallo al procesar en WMS": Si el mensaje no puede ser procesado por alguna razón (por ejemplo, falta un código de producto, unidad de medida o errores de configuración), nabucoWMS cambia el estado del documento a "Fallo al procesar en WMS".
- Generación de "Transacción pendiente" en nabucoWMS: En este caso, nabucoWMS genera una "Transacción pendiente", la cual puede ser consultada por el usuario del operador logístico.
- Consulta de la causa del error: El usuario puede consultar la causa del error.
- Corrección del error y reintento de creación de la solicitud: El usuario puede corregir la causa del error y presionar el botón "Procesar" para reintentar la creación de la solicitud de alistamiento en nabucoWMS.
- Estado "Solicitud generada en WMS": Si la solicitud de alistamiento se emite correctamente en nabucoWMS del operador logístico, el documento cambia su estado a "Solicitud generada en WMS".
8. Funcionamiento Detallado
- Tipos de documento de inventario que generan solicitudes de alistamiento: Solo los tipos de documento “Salida en consignación” y “Traslado” pueden generar solicitudes de alistamiento en nabucoWMS.
- Emisión de Traslados y Salidas en consignación en nabucoERP:
- Finalidad del proceso: Este paso tiene como finalidad generar y enviar una solicitud de alistamiento de mercancías desde un documento de almacén dentro del sistema nabucoERP hacia el sistema nabucoWMS del operador logístico.
- Verificación de la configuración de integración: Se encarga de verificar la configuración de integración entre los sistemas, la cual debe ser creada por el proveedor de software nabuco.
- Validación de datos requeridos: El proceso también se encarga de validar los datos requeridos.
- Construcción de la solicitud de alistamiento: Se construye la solicitud de alistamiento para su procesamiento en el WMS del operador.
- Restricciones para traslados: Los traslados enviados al WMS solo podrán tener una misma sede y almacén destino en todos sus detalles.
- Proceso asíncrono de revisión y envío: Si el tipo de documento indica que debe generar mensaje de integración, el sistema cambia el estado a “Enviando a WMS”, genera un mensaje asíncrono para revisar la parametrización y, si es correcta, enviar la solicitud.
- Fallas en la parametrización en nabucoERP: Si nabucoERP detecta fallas en la parametrización, encola el mensaje (en el ERP) sin que sea enviado al WMS y marca el documento con estado “Fallo al enviar a WMS”. En este caso, se puede consultar la causa en “Transacciones pendientes”.
- Pasos para el envío de la solicitud:
- Generación del mensaje de solicitud:
- Se valida que exista una integración activa entre nabucoERP y nabucoWMS. Esto incluye verificar el estado activo, enlace correcto y asignación de cliente.
- Se verifica que los nombres asignados por el operador a la sede, almacén y estado bien en nabucoWMS se encuentren parametrizados en nabucoERP.
- Si alguna validación falla, se lanza una excepción.
- Construcción del mensaje “Solicitud de Alistamiento”:
- Se determina la clase de solicitud según el tipo de documento (traslado o salida en consignación).
- Se asignan los datos de sede y almacén de destino para traslados, y los datos del destinatario para salidas en consignación.
- Se generan los detalles de la solicitud, incluyendo código del producto, lote, cantidad, unidad de medida y secuencia del ítem.
- Envío del mensaje al WMS:
- Se envía el mensaje, generando un mensaje de procesamiento asíncrono en nabucoWMS.
- Se actualiza el estado del documento a "Procesando en WMS”.
- Manejo de Errores:
- En caso de error, se actualiza el estado a "Fallo al enviar a WMS” y se envía el mensaje a “Transacciones pendientes”.
- Generación del mensaje de solicitud:
- Importancia de este paso para la integración: Este paso es fundamental para asegurar que las solicitudes de alistamiento sean generadas y transmitidas correctamente, validando configuraciones, estructurando la información y gestionando errores.
- Recepción y procesamiento de la solicitud desde nabucoWMS:
- Aseguramiento de la generación controlada y validada: Este paso asegura que las solicitudes recibidas en nabucoWMS sean generadas de manera controlada y validada, procesando solo las solicitudes válidas y registrando cualquier error.
- Pasos para el procesamiento:
- Verificación de Configuración de Integración: Se consulta la base de datos para validar que exista una configuración activa y enlazada entre el WMS y el ERP del cliente.
- Validación del Cliente: Se obtiene el cliente asociado a la configuración y se verifica que coincida con el cliente de la solicitud y que la integración esté activa y enlazada.
- Configuración de Datos de la Solicitud de Alistamiento: Se establecen los valores iniciales, se asignan los identificadores de sede, almacén y estado del bien origen, y se determinan los valores de destino según el tipo de solicitud (traslados o salidas).
- Creación de la Solicitud de Alistamiento: Se inserta el encabezado y los detalles de la solicitud en nabucoWMS.
- Emisión de la Solicitud de Alistamiento: Se emite la solicitud, se actualiza el estado del documento origen a "Solicitud generada en WMS", y en caso de error, se registra el fallo y se lanza una excepción.
9. Manejo de Excepciones
- Excepción por configuración de integración inválida o inactiva: Si la configuración de integración no es válida o está inactiva, se lanza una excepción con un mensaje detallado.
- Excepción por fallo en la emisión de la solicitud de alistamiento en nabucoWMS: Si la solicitud de alistamiento no puede ser emitida correctamente, se registra el estado como "Fallo al procesar en WMS" y se lanza una excepción en la aplicación “Transacciones pendientes”.
10. Anulación de Documentos de Almacén (Módulo de inventarios nabuco)
- Restricción para documentos emitidos en nabucoWMS: No es posible anular documentos de inventario que ya han sido emitidos en nabucoWMS del operador logístico. En tal caso, se deberán realizar ajustes de inventario en ambos sistemas.
- Anulación de documentos con fallos de parametrización en nabucoERP: Si el documento emitido en nabucoERP no fue enviado a nabucoWMS por problemas en la parametrización y generó transacciones pendientes en nabucoERP, puede ser anulado. En este caso, el sistema elimina automáticamente las transacciones pendientes.
- Anulación de documentos con fallos de parametrización en nabucoWMS: Si el documento emitido ya fue enviado a nabucoWMS y por problemas en la parametrización del WMS generó transacciones pendientes en nabucoWMS, puede ser anulado. En este caso, se elimina automáticamente la transacción pendiente en el WMS.